Ius et Tribunalis http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis <p>Es una publicación periódica de la Facultad de Derecho de la Universidad Continental, cuya periodicidad es anual, teniendo como objetivo la difusión de la cultura jurídica dentro de la comunidad local, nacional e internacional; esto es, en base a estudios referidos a las distintas disciplinas del Derecho. En la presente revista de Ius et Tribunalis damos cuenta a la comunidad jurídica y general de trabajos elaborados por destacadas figuras del ámbito jurídico con alcance local, nacional e internacional, quienes abordan temas de sumo interés y actualidad para los que se proponen cultivar una cultura adecuada del Derecho así como para los que buscan una respuesta a las incidencias que la práctica forense les presenta.</p> <p><strong>ISSN:</strong> 2519-0660</p> es-ES revistaderecho@continental.edu.pe (Halley Lopez Zaldívar) aldomiguelor@gmail.com (Ing. Aldo Miguel Orellana) Tue, 13 Dec 2022 17:40:02 +0000 OJS 3.1.2.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Editorial http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/783 <p>En el presente número de Cuadernos Jurídicos Ius et Tribunalis ofrecemos colaboraciones que abordan temas relacionados con los derechos fundamentales, el derecho de familia, y el derecho de los niños y de los adolescentes.</p> <p>En el rubro de los derechos fundamentales, son la muerte digna y su ausencia de reconocimiento en el ordenamiento jurídico, así como la diversidad lingüística, las que permiten tener una visión actual de la problemática que esconden para quienes se encuentran a cargo de la labor legislativa y resolutora de conflictos.</p> <p>En cuanto al derecho de familia, los colaboradores dan cuenta de estudios sostenidos en las políticas que el Estado ha diseñado e implementado para el tratamiento de la violencia familiar, además de permitirnos una visión de la labor del juzgador en asuntos relacionados con los procesos en los que la nulidad del matrimonio resulte evidente. Aunado a ello, se tiene el trabajo introductorio al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia desde la universidad, lo que da cuenta de sus características principales, además de los tópicos que se abordan en tan reconocido evento.</p> <p>Así, se pone a consideración del lector un producto con especiales inclinaciones en las ramas indicadas, lo que permite tener perspectivas interesantes, no solo doctrinarias, sino también de naturaleza procesal y jurisprudencial.</p> Halley López Zaldívar Derechos de autor 2022 Ius et Tribunalis http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/783 Mon, 20 Dec 2021 00:00:00 +0000 Muerte digna: una interpretación desde la libertad y la dignidad http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/784 <p>La muerte digna aún no es reconocida como un derecho fundamental. Las siguientes líneas pretenden dar algunos alcances en base a la libertad y la dignidad de las personas como fundamento para ser incorporadas al catálogo de derechos y, por consiguiente, su protección y facilitación desde el Estado.</p> Teddy Panitz Mau, Nataly Zambrano Ojose Derechos de autor 2022 Ius et Tribunalis http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/784 Mon, 20 Dec 2021 00:00:00 +0000 Diversidad lingüística: ¿motivo de orgullo o de exclusión social? Un análisis desde la perspectiva del derecho a la igualdad http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/785 <p>En la actualidad, podemos decir que, desde el campo político, social y cultural, se utiliza mucho la expresión de igualdad e inclusión social, que pretende reivindicar a las minorías excluidas, entre ellas a las poblaciones indígenas, que, por muchos años, incluso siglos, fueron relegadas a la condición de ciudadanos de segunda clase. Con base en ello, desde el Legislativo y Ejecutivo se proponen normas jurídicas como parte de políticas públicas que ofrezcan protección y amparo a estas poblaciones, para reducir la desigualdad. Sin embargo, estos intentos por generar la tan aclamada «inclusión social» se ve desvanecida por la falta de acceso a información que sufren ciertas poblaciones que tienen como característica principal hablar una lengua originaria. Es decir, una distinta al castellano, lo que, a su vez, implica una pérdida de oportunidades en distintos ámbitos necesarios para el desarrollo humano y social.</p> Vanessa Herrera Noriega Derechos de autor 2022 Ius et Tribunalis http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/785 Mon, 20 Dec 2021 00:00:00 +0000 Los defectos del Estado en la atención de la violencia familiar http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/786 <p>Las estadísticas oficiales sobre feminicidios y violencia familiar permiten cuestionar la validez y eficacia de las políticas públicas debido al escaso análisis de la realidad social peruana por parte del Estado. Un defecto que no sistematiza la legislación y no permite la mejora de los criterios de evaluación casuística en el ámbito judicial debido al sesgo de la perspectiva de género que limita toda evaluación al contexto de la violencia generada por el varón contra la mujer, anulándose la perspectiva del análisis casuístico y especial a cada situación en particular, en que los niveles de vulnerabilidad permiten detallar que existen otros factores que acreditan situaciones de violencia.</p> Manuel Bermúdez Tapia Derechos de autor 2022 Ius et Tribunalis http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/786 Mon, 20 Dec 2021 00:00:00 +0000 La nulidad «evidente» del matrimonio resuelta por el juez en el derecho procesal familiar http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/787 <p>El presente es una reflexión sobre una institución surgida en el derecho civil y prevista en el artículo 275 del Código Civil, la nulidad «notoria» del matrimonio advertida de oficio y resuelta por el juez en un proceso. De manera didáctica, a través de un caso particular, nos introduce a la problemática judicial. No cabe duda de que la temática es actual, es de utilidad para toda persona que se aproxime al derecho procesal de familia.</p> Jorge Pariasca Martínez Derechos de autor 2022 Ius et Tribunalis http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/787 Mon, 20 Dec 2021 00:00:00 +0000 El camino hacia el Congreso Mundial por los derechos de la infancia y adolescencia desde la universidad http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/788 <p>Este trabajo presenta las memorias del «Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Junín, 2021», organizado por los profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Continental, camino al «IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. Córdoba, Argentina, 2022».</p> William Fernández Espinoza Derechos de autor 2022 Ius et Tribunalis http://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/788 Mon, 20 Dec 2021 00:00:00 +0000