Neurociencia del sueño: rol en los procesos de aprendizaje y calidad de vida
Resumen
El ritmo circadiano dura 24 horas en el cual están inmersas las horas de vigilia y sueño. El sueño es un estado fisiológico imprescindible para la calidad de vida en particular para el ser humano, igualmente para los procesos cognitivos como el aprendizaje; uno de los aspectos relevantes de esta consideración es la consolidación de la memoria de largo plazo. Presentamos, desde la perspectiva de la neurociencia, una revisión acerca del sueño y su relación con el aprendizaje y la calidad de vida. Luego se desarrolla la relación entre las estructuras sistémicas y las actividades neurofisiológicas, las cuales determinan o coadyuvan al logro de una buena calidad de vida. También nos referimos a los procesos de aprendizaje y su relación con el individuo (a nivel neuronal, cognitivo y conductual) como resultado de la interacción de éste con su entorno a través de las experiencias. Dentro de los procesos de aprendizaje, la memoria de corto plazo suele utilizarse en la vigilia mientras que y la consolidación se realiza en las fases profundas de sueño, mejorando en sí, la capacidad para adquirir, retener, almacenar y evocar información procesada. Uno de los aspectos a tener más en cuenta es que durante el sueño se reparan los circuitos cerebrales gracias a la neurogénesis post- embrionaria, que acompañada de una buena plasticidad adaptativa mejoran la calidad de vida de las personas a cualquier edad. La práctica de una buena “higiene de sueño”, mejora los procesos de aprendizaje y la calidad de vida de las personas.
Citas
Agüero, S. & Haro, P. (2016). Asociación entre cantidad de sueño y obesidad en escolares chilenos. Arch Argent Pediatr, 114(2),114-119.
Aguilar, L. Espinoza, G. Oruro, E. & León, R. (2012). Breves consideraciones sobre el papel del sueño en la memoria y el aprendizaje. Módulo VI Curso 1 Factores que afectan el aprendizaje. Diplomado Neuropedagogía a distancia, CEREBRUM y ASEDH.
Araya, V. (2014). Apnea del sueño y enfermedad cardiovascular. Revista Costarricense de Cardiología, 16(1), 03-03.
Bauzano - Poley, E. (2003). El insomnio en la infancia. Revista de Neurología, 36, 381 - 390.
Benington, J. & Frank, M. (2003). Cellular and molecular connections between sleep and synaptic plasticity. Prog. Neurobiol, 69(2). 71–101.
Besedovsky, L., Lange, T. y Born, J. (2012). Sleep and immune function. PflugersArchiv, 463(1), 121-137.
Born, J. Rasch, B., Gais, S. (2006). Sleep to remember. Neuroscientist, 12, 410-424.
Campos, A. L. (2011). Aprendizaje y Memoria. Separatas del Diplomado de Neuropedagogía. Lima: CEREBRUM- ASDEH.
Canet, T. (2016). Sueño y alimentación. Revista de Neurología, 63 (Suple 2), S17-S18.
Cardinali, D. (2007). Neurociencia Aplicada sus fundamentos. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.
Carrillo, P., Ramírez, J. & Magaña, K. (2013). Neurobiología del sueño y su importancia: antología para el estudiante universitario. Neurobiología del sueño, 56(4), 5-15.
Del Castillo, L. & Mendoza, D. (2005). Algunos aspectos fisiológicos acerca del sueño. Revista de la Facultad de Ciencias de Salud. DUAZARI, 2(1), 57-64.
Fernández-Mendoza, J. &Puhl, M. (2014). Capítulo 23 Sueño y aoursa. Neurociencia Cognitiva. Madrid: Médica Panamericana.
García - Borriquero, D. (2016). Principales retos en la investigación sobre hábitos del sueño. Revista de Neurología, 63(Suple 1), S21-S27.
Garcés, M. & Suárez, J. (2014). Neuroplasticidad: aspectos bioquímicos y neurofisiológicos. Revista CES Medicina, 28(1), 119-131.
Gleichgerrcht, E. (2013). Memoria. Material entregado en la Maestría de Neurociencia y Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y CEREBRUM.
Gleichgerrcht, E. &M.G. de Podestá, M.E. (2013). Capítulo IV ¿Cómo aprendemos? El cerebro que aprende: Una mirada a la Educación desde la Neurociencia. Argentina: Aique.
Gradiar, M., Terrilll, G., Jhonston, A. & Douglas, P. (2008). Adolescent sleep and working memory performance. Sleep and Biological Rhythms, 6(3), 146-154.
Guzman-Marín, R., Suntsova, N., Methippara, M.,Greiffenstein, R., Szymusiak, R. & McGint, D. (2005). Sleep depriv ationsuppresses neurogenesis in the adult hippocampus of rats. European Journal of Neuroscience, 22(8), 2111 - 2116.
Hastings, M. & Herzog, E. (2004). Clock Genes, Oscillators, and Cellular Networks in the Suprachiasmatic Nuclei. Journal of Biological Rhythms, 19(5), 400-413.
Huber, R., Ghilardi, M.F., Massini, M &Tononi, G. (2004). Local sleep and learning. Nature, 430, 78-81.
King, B., Saucier, P., Albouy, G., Fogel, S., Rumpf, J., Klann, J., Buccino, G., Binkofski, F., Classen, J., Karni, A. & Doyon, J. (2017). Cerebral activation during initial motor learning forecasts subsequent sleep-facilitated memory consolidation in older adults. Cerebral Cortex, 27,1588-1601.
Lange, T., Perras, B., Fehm, H. & Born, J. (2003). Sleep enhances the human antibody response to hepatitis a vaccination. PsychosMed, 65, 831-835.
Lombardo, E.,Velázquez, J., Flores, G.,Casillas, G., Galván,A., García, P., Rosique, L. & Rodríguez, L. (2011). Relación entre trastornos del sueño, rendimiento académico y obesidad en estudiantes de preparatoria. Acta Pediátrica de México, 32(3), 163-168.
Malasán, P., Sequeida, J. & Ortiz, M. (2013). Sueño en escolares y adolescentes, su importancia y promoción a través de programas educativos. Revista Chilena de Pediatría, 84(5), 554-564.
McCanan, M., Bayliss, D., Pestell, C., Hill, C. & Bucks, R. (2016). The relationship between sleep and working memory in children with neurological conditions. Child Neuropsychology. A journal on normal and abnormal development in childhood and adolescence. 1-18.
McGaugh, J. (2000). Memory a century of consolitain. Science, 287(5451), 248-251.
Purves, D., Augustine, Fitzpatrick, D., Hall, LaMantia, A.& White (2016). Neurociencia ( 5° ed.). Madrid: Médica Panamericana.
Saavedra, J., Zúñiga, L., Navia, C. y Vásquez, J. (2013). Ritmo circadiano: el reloj maestro. Alteraciones que comprometen el estado de sueño y vigilia en el área de la salud. Morfolia, 5(3), 16-35.
Silva, F. (2010). Trastornos del Ritmo Circadiano del Sueño: fisiopatología, clasificación y tratamientos. Revista Memoriza, 7, 1-13.
Squire,L. (1992). Declarative and Nondeclarative Memory: Multiple Brain Systems Supporting Learning and Memory. Journal of CognitiveNeuroscience, 4(3), 232-243.
Tresguerres, J., Ariznavarreta, C., Cachofeiro, V., Cardinali, D., Escrich, E., Gil, P., Lahera, V., Mora, F., Romano,
M. & Tamargo, J. (2005). Fisiología Humana (3° ed.). Madrid: McGraw Hill.
Velayos, J., Moleres, F., Irujo, A., Yllanes, D. & Paternain, B. (2007). Bases anatómicas del sueño. Anales del sistema sanitario de Navarra, 30 (Suplemento 1),7-17.
Vera, P., Sánchez, A.&Buela, G. (2007). Sueño y Sistema Inmune: Diferencias en Variables Inmunológicas en Sujetos con Apnea y Controles. Revista Ecuatoriana de Neurología, 16(3), 181-184.
Walker, M., Brakefield, T., Seidman, J., Morgan, A., Hobson, J. & Stickgold, R. (2003).Sleep and the time course of motor skill learning. Learning Memory, 10(4), 275-284.