La garantía de presunción de inocencia y los juicios paralelos: a propósito del caso los Babys de Oquendo

  • Antonio Huanca Pacheco Universidad Continental
Palabras clave: presunción de inocencia, juicios paralelos, debido proceso, proceso penal peruano, reserva de la investigación

Resumen

La relación de los medios de comunicación y el sistema de justicia penal ha generado el surgimiento de un fenómeno social y plenamente constatable, denominado «juicios paralelos», lo que en los últimos años en el país ha generado mucha preocupación en cierto sector de la academia, pues el efecto inmediato de estos juicios ha traído consecuencias nocivas para el proceso penal, pues la información que se emite a través de las pantallas de televisión es sesgada. Solo cuenta una parte de los hechos objeto de investigación y la otra se esconde. Por ello, a través de esta información, se manipula a la opinión pública y, lo más preocupante, se influye en los magistrados para que emitan una resolución según los parámetros establecidos en los medios de comunicación, quebrantando así la presunción de inocencia y las garantías del debido proceso.

Este efecto es perjudicial al sistema de justicia, pues los jueces y fiscales, como operadores de justicia, son los primeros llamados a respetar y garantizar los derechos fundamentales de los procesados. Sin embargo, obran amparados en información que se emite en estos medios de comunicación, peor aún, cuando estos mismos funcionarios salen a brindar entrevistas, quebrantando lo señalado por el Título Preliminar del Código Procesal Penal artículo 2, segundo párrafo, y el artículo 324 de la reserva de la investigación, pues utilizan en espacio mediático para presentar los actos de investigación realizados en el proceso y las medidas limitativas solicitadas al Poder Judicial, convirtiendo el set de televisión en un espacio donde se hace «justicia mediática» y donde se juzga con meras sospechas, presunciones y conjeturas a los otros, denominados como criminales.

Por ello, es necesario el análisis de uno de los casos más sonados en la Provincia Constitucional del Callao, espacio utilizado por los medios de comunicación como fuente de noticia criminal, en que, a través de los juicios paralelos, se decidió la situación jurídica del ciudadano Cesar Augusto Muñoz Gamarra, popularmente conocido como Batata, vinculado al caso Los Babys de Oquendo, a quien se le atribuyó ser el heredero del Cholo Jacinto, quien, después de casi cinco años de investigación y después de haber sido sometido a un juicio oral, fue absuelto por los delitos postulados por el representante del Ministerio Público, pese a que, para la opinión pública, ya se encontraba sentenciado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-11-21
Cómo citar
Huanca Pacheco, A. (2022). La garantía de presunción de inocencia y los juicios paralelos: a propósito del caso los Babys de Oquendo. Ius Et Tribunalis, 1(1). Recuperado a partir de https://journals.continental.edu.pe/index.php/iusettribunalis/article/view/850
Sección
Artículos